Resumen
El objetivo del estudio consiste identificar el grado de prevalencia del uso problemático de los videojuegos en una muestra de niños y adolescentes de la ciudad de Ibagué. El estudio permitió estudiar psicométricamente el instrumento Problem Video Game Playing Questionnaire (PVP) (Tejeiro y Bersabé, 2002). Se implementó una muestra de tipo aleatoria de 200 participantes entre las edades de 12 a 18 años, para poder relacionar el uso problemático de los videojuegos con el rendimiento académico, entre estudiantes de primaria y secundaria de la Escuela Normal Superior de la ciudad de Ibagué. Los resultados sugieren que el PVP, no mide una sola dimensión sino tres dimensiones las cuales son: “respuestas psicofisiológicas relacionadas con el uso de los videojuegos”, “ocultar o mentir para el uso de los videojuegos” y por ultimo “factores relacionados con no jugar videojuegos”, así mismo no se presenta una relación significativa entre la percepción del rendimiento académico y el uso de los videojuegos
Título traducido de la contribución | Problematic use of video games and academic performance |
---|---|
Idioma original | Español (Colombia) |
Páginas (desde-hasta) | 29-39 |
Número de páginas | 10 |
Publicación | Cuadernos de Investigación Estudiantil en Psicología -CIEP- |
Volumen | 3 |
N.º | 1 |
Estado | Publicada - 2016 |
Palabras clave
- Videogame
- Academic performance
- College students
- Students