Resumen
El presente texto plantea una investigación de tipo descriptiva que busca analizar y evidenciar procesos de construcción de televidencias, entendidas como estrategias de videncia que se estructuran con respecto a las pertenencias grupales e institucionales de los sujetos a partir de un enfoque cualitativo de relatos de vida y entrevistas a profundidad. Se encontró que hay una cercanía a las trayectorias vitales y la instauración de prácticas y pactos de videncia televisiva, lo que llevó a identifcar dos televidencias principales, la concerniente al entretenimiento y la respectiva al consumo de información noticiosa. Además, se muestra que la televisión tiene un papel central en el establecimiento de jerarquías familiares y en el planteamiento de restricciones y rituales. Finalmente, las estrategias de videncia conllevaron a la toma de postura de los sujetos frente al medio televisivo y sus contenidos y programaciones, lo que dio origen a procesos reflexivos y autoreflexivos base de elaboraciones subjetivas y negociaciones intersubjetivas con la pantalla audiovisual.
Título traducido de la contribución | Paths of life and constructiontelevidences: A critical analysis of reception study |
---|---|
Idioma original | Español (Colombia) |
Páginas (desde-hasta) | 107 |
Número de páginas | 132 |
Publicación | Revista Encuentros |
Volumen | 15 |
N.º | 1 |
DOI | |
Estado | Publicada - 2017 |
Palabras clave
- subjetividad
- Interacción social
- Mediación