Actividades por año
Resumen
“La política criminal colombiana ha sido desarticulada,
reactiva, volátil, incoherente, ineficaz, sin perspectiva de
Derechos Humanos y supeditada a la política de seguridad
nacional. La política criminal colombiana ha abandonado la
búsqueda del fin resocializador de la pena, lo que a su vez
genera mayor criminalidad, pues ese abandono contribuye
a convertir los establecimientos de reclusión, en verdaderas “universidades del delito” (Sentencia T-762 de 2015).
Duras palabras, las del Tribunal Constitucional que nos
invitan a reflexionar sobre los avatares que la legislación
colombiana afronta en materia de privación de libertad.
De manera especial cuando se aplica a mujeres en etapa de
gestación o con hijos entre cero y tres años, y que además
deben cumplir en reclusión intramural la pena o permanecer en detención preventiva.
reactiva, volátil, incoherente, ineficaz, sin perspectiva de
Derechos Humanos y supeditada a la política de seguridad
nacional. La política criminal colombiana ha abandonado la
búsqueda del fin resocializador de la pena, lo que a su vez
genera mayor criminalidad, pues ese abandono contribuye
a convertir los establecimientos de reclusión, en verdaderas “universidades del delito” (Sentencia T-762 de 2015).
Duras palabras, las del Tribunal Constitucional que nos
invitan a reflexionar sobre los avatares que la legislación
colombiana afronta en materia de privación de libertad.
De manera especial cuando se aplica a mujeres en etapa de
gestación o con hijos entre cero y tres años, y que además
deben cumplir en reclusión intramural la pena o permanecer en detención preventiva.
Idioma original | Español (Colombia) |
---|---|
Título de la publicación alojada | Pluralismo jurídico y derechos humanos: perspectivas críticas desde la política criminal |
Subtítulo de la publicación alojada | Universidad Externado de Colombia Centro de Investigación en Política Criminal |
Lugar de publicación | Bogotá |
Páginas | 405 |
Número de páginas | 445 |
Volumen | 11 |
Estado | Publicada - oct 2020 |
Palabras clave
- Detención, .
- Mujeres contexto carcelario
- Niños y niñas, cero y tres años
Actividades
- 1 Presentación oral
-
Maternidad entre rejas, una mirada desde la legislación y experiencia desde un centro penitenciario.
María Cristina Solano de Ojeda (Orador) & Maria del Pilar Salamanca Santos (Orador)
24 oct 2019Actividad: Conferencia o presentación › Presentación oral