TY - JOUR
T1 - Las instituciones del Estado y los grandes conglomerados industriales como determinantes del cambio estructural en Corea del Sur y Colombia
AU - Hernández Umaña, Iván Darío
AU - Rosado Salgado, Luis Arturo
PY - 2015/12/15
Y1 - 2015/12/15
N2 - Este escrito estudia las condiciones suficientes y/o necesarias para implicar el cambio estructural. En él se compara el proceso de industrialización de Corea del Sur con el de Colombia. Se analizan dos períodos: 1960-1990 y 1991-2007, antes y después de la apertura en ambos países. Se afirma que las economías de Corea del Sur y de Colombia, continuaron siendo variedades de crony capitalism, incluso después de que ambos países abrazaran las reformas liberacionistas. La calidad de las instituciones de embedded autonomy del Estado junto con las instituciones de corporate governance, explican el cambio estructural.
AB - Este escrito estudia las condiciones suficientes y/o necesarias para implicar el cambio estructural. En él se compara el proceso de industrialización de Corea del Sur con el de Colombia. Se analizan dos períodos: 1960-1990 y 1991-2007, antes y después de la apertura en ambos países. Se afirma que las economías de Corea del Sur y de Colombia, continuaron siendo variedades de crony capitalism, incluso después de que ambos países abrazaran las reformas liberacionistas. La calidad de las instituciones de embedded autonomy del Estado junto con las instituciones de corporate governance, explican el cambio estructural.
UR - http://www.mendeley.com/research/las-instituciones-del-estado-y-los-grandes-conglomerados-industriales-como-determinantes-del-cambio-1
U2 - 10.15332/s2248-4914.2010.0016.06
DO - 10.15332/s2248-4914.2010.0016.06
M3 - Article
VL - 12
SP - 123
JO - Revista CIFE: Lecturas de Economía Social
JF - Revista CIFE: Lecturas de Economía Social
SN - 0124-3551
IS - 16
ER -