Resumen
El presente trabajo describe una experiencia de aula en el contexto de la educación superior que implementa el uso de la plataforma Moodle, para el desarrollo de los niveles de lectura en
estudiantes universitarios. Para ello, se llevó a cabo un estudio descriptivo, con una muestra por conveniencia de 21 estudiantes de distintas disciplinas, matriculados en un curso de lectura y escritura. Se aplicó el cuestionario de niveles de lectura, elaborado ad hoc, y se realizó el seguimiento de los ingresos a la plataforma Moodle. Entre los hallazgos se identifica que el uso
de la plataforma puede contribuir al desarrollo de habilidades lectoras. Las actividades propuestas en Moodle, figuran como recursos que ayudan al estudiante a pensar sobre su propio
aprendizaje. Finalmente, esta experiencia resulta novedosa para el entorno educativo cambiante y digitalizado.
estudiantes universitarios. Para ello, se llevó a cabo un estudio descriptivo, con una muestra por conveniencia de 21 estudiantes de distintas disciplinas, matriculados en un curso de lectura y escritura. Se aplicó el cuestionario de niveles de lectura, elaborado ad hoc, y se realizó el seguimiento de los ingresos a la plataforma Moodle. Entre los hallazgos se identifica que el uso
de la plataforma puede contribuir al desarrollo de habilidades lectoras. Las actividades propuestas en Moodle, figuran como recursos que ayudan al estudiante a pensar sobre su propio
aprendizaje. Finalmente, esta experiencia resulta novedosa para el entorno educativo cambiante y digitalizado.
Título traducido de la contribución | Reading comprehension and use of the Moodle platform: systematization of an experience with university students |
---|---|
Idioma original | Español (Colombia) |
Número de artículo | 4 |
Páginas (desde-hasta) | 79-102 |
Número de páginas | 24 |
Publicación | Revista Perspectivas Educativas |
Volumen | 9 |
Estado | Publicada - 15 dic 2019 |
Palabras clave
- Lectura, comprensión, TIC, educación universitaria.