TY - JOUR
T1 - Competencias directivas, un reto para la educación superior
AU - Vargas Montealegre, Alba Ruth
AU - García Ortiz, Paula Andrea
PY - 2017/1/11
Y1 - 2017/1/11
N2 - La presente investigación busca determinar el nivel de importancia de las competencias genéricas y específicas del administrador financiero, tomando como referente el Proyecto Tuning en Latinoamérica-Europa y el Proyecto GRIICA Colombia. Su enfoque es mixto, apoyado en técnicas estadísticas multivariantes; para ello, se utilizaron cuestionarios y entrevistas aplicadas a estudiantes, graduados y docentes del programa de Administración Financiera de la Universidad de Ibagué. Los hallazgos permiten evidenciar competencias específicas en componentes integrales, tales como administración y organizaciones, mercadeo, finanzas, emprendimiento, economía y evaluación y formulación de proyectos, como también las principales competencias genéricas agrupadas en autoevaluación y toma de decisiones, aprendizaje autónomo y comunicación intercultural. Al respecto, se encontraron similitudes y diferencias significativas entre los grupos involucrados para, finalmente, sugerir un conjunto de competencias por considerar en los planes de estudio de este programa e invitar a generar nuevos casos de estudio con el fin de validar o fortalecer el modelo utilizado.
AB - La presente investigación busca determinar el nivel de importancia de las competencias genéricas y específicas del administrador financiero, tomando como referente el Proyecto Tuning en Latinoamérica-Europa y el Proyecto GRIICA Colombia. Su enfoque es mixto, apoyado en técnicas estadísticas multivariantes; para ello, se utilizaron cuestionarios y entrevistas aplicadas a estudiantes, graduados y docentes del programa de Administración Financiera de la Universidad de Ibagué. Los hallazgos permiten evidenciar competencias específicas en componentes integrales, tales como administración y organizaciones, mercadeo, finanzas, emprendimiento, economía y evaluación y formulación de proyectos, como también las principales competencias genéricas agrupadas en autoevaluación y toma de decisiones, aprendizaje autónomo y comunicación intercultural. Al respecto, se encontraron similitudes y diferencias significativas entre los grupos involucrados para, finalmente, sugerir un conjunto de competencias por considerar en los planes de estudio de este programa e invitar a generar nuevos casos de estudio con el fin de validar o fortalecer el modelo utilizado.
UR - http://www.mendeley.com/research/competencias-directivas-un-reto-para-la-educaci%C3%B3n-superior
U2 - 10.18359/ravi.2088
DO - 10.18359/ravi.2088
M3 - Artículo
VL - 10
JO - Academia y Virtualidad
JF - Academia y Virtualidad
IS - 1
ER -