Resumen
La presente investigación tiene como propósito el diseño y adaptación de un modelo automatizado de la prueba Visomotora de Mariano Yela. La nueva versión facilitará la medición de la aptitud viso-manual con mayor agilidad y precisión. Se desarrolló un modelo electrónico basado en un microcontrolador con una interfaz de aplicación gráfica que permite la calificación automática de la prueba y un software que permite recoger el historial de los evaluados. Para la adaptación se revisaron las propiedades psicométricas de la prueba. La muestra incluyó estudiantes, operarios de maquinas y personal administrativo. Se verificó su validez de criterio (r = -0,39), se establecieron normas para hombres y mujeres, y se determinó coherencia en las medidas. La relación test – retest de la prueba Visomotora reiteró su nivel de fiabilidad (r = 0,70). Se identificaron como ventajas la exactitud en la medición y la disminución de tiempos de calificación e interpretación. El nuevo modelo se considera un aporte a la medición de la motricidad, a la automatización de pruebas psicológicas y al trabajo interdisciplinar.
Idioma original | Español (Colombia) |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 35-44 |
Publicación | Revista Iberoamericana de Psicología: Ciencia y Tecnología |
Volumen | 6 |
N.º | 2 |
Estado | Publicada - 3 dic 2013 |
Palabras clave
- Test Visomotor
- Yela
- Automatización prueba
- Psicología