Resumen
"La sexualidad desde la perspectiva infantil” corresponde a una tesis desarrollada en el marco de la Maestría en Problemáticas Sociales Infanto Juveniles, de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Esta investigación se realizó en el año 2012 en un Jardín de Infantes y una Escuela Primaria de carácter estatal de la Ciudad de Buenos Aires, con la participación de 6 niños y 6 niñas argentinos, con edades entre los 5 y 6 años de edad.
Para contextualizar un poco, es importante mencionar que la tesis de maestría en mención, surge del interés de la autora por extender a la población de chicos y chicas de Argentina un estudio titulado “Teorías sexuales infantiles en niños y niñas”, realizado en el periodo 2009-2010 en la ciudad de Neiva-Colombia, de la cual es igualmente autora (Bonilla, Camacho, & Vanegas (2010)).
El objetivo estuvo centrado en la comprensión de las teorías que han elaborado estos chicos y chicas, sobre el tema de la sexualidad, mediante el empleo de una metodología cualitativa, con técnicas lúdicas enmarcadas dentro del Método Clínico piagetiano. En el marco de esta ponencia se retoma específicamente el abordaje metodológico que se adoptó para responder a los objetivos de la investigación.
Título traducido de la contribución | METHODOLOGICAL APPROACH TO SEXUALITY FROM A CHILD'S PERSPECTIVE |
---|---|
Idioma original | Español (Colombia) |
Título de la publicación alojada | ABORDAJE METODOLÓGICO DE LA SEXUALIDAD DESDE LA PERSPECTIVA INFANTIL |
Lugar de publicación | Ibagué, Colombia |
Páginas | 1 |
Número de páginas | 20 |
ISBN (versión digital) | 978-9962-8979-9-6 |
Estado | Publicada - 11 oct 2015 |
Palabras clave
- Sexualidad, Infancia, Metodología