Actividades por año
Detalles del proyecto
Descripción
Las pymes constituyen un eje fundamental y dinamizador del desarrollo económico colombiano, por su parte, el sector cafetero, históricamente ha tenido un peso importante en la economía del país, se resaltan sus aportes en generación de empleo, exportaciones, PIB, entre otros. Las pymes dedicadas al sector cafetero enfrentan diversos retos tanto en su organización como en sus funciones de marketing, que impiden su adecuada internacionalización en países altamente atractivos. De hecho, estos retos llevan al abandono parcial o total de la vocación caficultora. En consecuencia, el presente estudio pretende determinar las dinámicas de comercialización internacional del café especial, y así, proponer un modelo innovador aplicable a pymes caficultoras. La investigación se apoya en procedimientos descriptivos, y proyectivos con enfoque cualitativo, que comprende desde una revisión documental exhaustiva hasta la aplicación y análisis derivado de entrevistas semi-estructuradas. Como hallazgo principal, se encontró deficiencias en el modelo de comercialización actual que no permite fomentar la competitividad y sostenibilidad de los pequeños caficultores. Se observa que el modelo Born Globals (BG) permite a las pequeñas empresas caficultoras tener una alta orientación emprendedora en conjunto con el desarrollo de relaciones eficientes con intermediarios en sus mercados objetivo.
Estado | Finalizado |
---|---|
Fecha de inicio / finalización efectiva | 13/01/17 → 13/01/18 |
Palabras clave
- Born Global
- pymes
- sector cafetero
Actividades
- 1 Presentación oral
-
Dynamics of international coffee commercialization in Colombian SMEs
Paula Andrea García Ortiz (Orador)
13 oct 2018Actividad: Conferencia o presentación › Presentación oral